El moño bagel o moño con doughnut debe su nombre a un aro de pan que se elabora enrollando la masa en forma de donut antes de cocinar. Y a una goma especial para coleta gruesa y mullida.
Lo hemos visto, durante las semanas que llevamos de verano, peinando las melenas de las celebrities más glamurosas y acompañando a los mejores diseños de moda en la pasarela.
La moda en peinados para este otoño, plagada de recogidos, no va a renunciar al moño bagel que supone una propuesta a la tendencia en moños para las ocasiones en la que elegancia y un peinado fijo, sin desenfado, resulta imprescindible.
El moño bagel hay que realizarlo sobre un pelo liso natural o previamente alisado para que su aspecto sea impecable y ningún mechón salga de su perfecta forma final.
Una goma para coleta, mejor tipo donut, varias horquillas, gomina, laca y unas manos expertas son suficientes para realizar un donut que muestre nuestro moño como una rosca de estructura perfecta en la parte de atrás de nuestra cabeza.
Se realiza a varias alturas, desde la nuca hasta la coronilla y queda perfecto con la frente despejada o con un flequillo recto. La consigna más importante para sumarse a esta moda de recogidos es: ningún pelo fuera de su sitio.
El toque retro que aporta a nuestro look es espectacular y muy combinable con las nuevas tendencias vintage en moda que van a invadir las pasarelas este invierno.
Un bagel o donut podemos realizarlo en casa si tenemos un poco de habilidad para trabajar nuestro pelo, no resulta excesivamente complicado. Más adelante dedicaremos un artículo a las técnicas apropiadas para hacernos este recogido en casa.
Pero someterse a la experiencia y la destreza de un profesional para conseguir un bagel perfecto no resulta demasiado caro, desde 30 euros, puedes hacerte el moño de moda en cualquier centro de belleza.