

Bienvenido al genial mundo de hacer tus propios cosméticos. Por qué todo el mundo quiere tener una cara limpia e hidratada y gastarse el menor dinero posible para ello. Te presentamos unos pasos para que puedas realizar por ti mismo con lo que podrás ahorrar y utilizar ese dinero que gastas en cremas para otras cosas.
En anteriores artículos te hemos hablado sobre el aceite de rosa mosqueta. En este post te ponemos unos sencillos pasos para que hagas con tus propias manos.
Aquí tienes una forma de hacer tu propia crema, síguela paso a paso sin saltarte ningún paso. Tienes que ser totalmente escrupuloso a la hora de desinfectar todo, y de las cantidades que usas.
Qué pasos seguir para hacer una crema casera
Ojo con este paso: Desinfectar todo correctamente
Nos lavamos las manos para desinfectarlas y también vuelve a repetir esta acción con las herramientas.
Además desinfectamos los recipientes que utilizaremos, a parte de los que vamos a utilizar para hacer la crema como los que utilizaremos para guardar el producto.
Medimos los ingredientes de la fase oleosa, aceites líquidos y todos los emulsionantes.
Los ingredientes los calentamos al baño maría hasta que se fundan los emulsionantes.
Lo sacamos del baño maría y lo juntamos con la manteca de karité.
Si utilizamos agua la hervimos y la dejamos enfriar hasta que coja la temperatura de 65 grados. Si utilizamos agua florar lo calentamos hasta los 65 grados.
Mide la cantidad de agua indicada
Vierte la fase acuosa en la fase fase oleosa, es decir, mezcla el agua con los aceites.
A continuación, y sin esperar mucho, bátelo y no dejes de batir hasta que no se produzca la emulsión.
Luego mete el vaso en agua fría.
Añade los principios activos
Luego añade los conservantes.
Comprueba el ph
Una vez terminado todo envásalo