Dieta de la alcachofa

La alcachofa es conocida por su efecto depurativo y diurético, lo que la hace ideal como complemento de las dietas de control de peso y también de las dietas depurativas. Además, contribuye a degradar las grasas, lo que facilita su posterior eliminación. En nuestro blog de dietas te contamos cómo aprovechar las propiedades de esta verdura pero si quieres perder peso seriamente no dudes en hacer un reconocimiento médico o consultar con un dietista.

Beneficios de la alcachofa

Aunque actualmente casi se podría decir que «está de moda», las propiedades de la alcachofa eran ya conocidos por las antiguas civilizaciones, que la utilizaban para paliar los trastornos ligados al hígado y los riñones.

A partir de los años 60 comenzó a investigarse su composición química, y tras años de investigación se descubrió que las propiedades de la alcachofa se deben, no a ninguno de sus componentes en especial, sino a la acción conjunta de todos ellos.

Podemos resumir los beneficios de la alcachofa en los siguientes puntos:

  • Hepatoprotectora: Protege al hígado y favorece la función biliar.
  • Previene la aparición de colesterol, arteriosclerosis e hipertensión, y en el caso de tener problemas vasculares de este tipo, ayuda al organismo a recuperarse.
  • Al igual que  la cebolla y el ajo, reduce el nivel de azúcar en sangre, por lo que esta propiedad debe ser muy tenida en cuenta por las personas diabéticas.
  • Por su acción diurética, favorece la eliminación de líquidos y también la eliminación de toxinas del organismo.
  • Por sus propiedades antioxidantes y algunos de sus componentes, la alcachofa tiene un efecto anticancerígeno.
  • Utilizándola como colirio, previene la sequedad de los ojos y fortalece la salud ocular
  • Favorece y facilita la digestión

La dieta de la alcachofa

Además de las propiedades antes mencionadas, la alcachofa posee algunas características que hacen su ingesta recomendable como complemento de las dietas depurativas y también de las dietas de control de peso.

  • Posee pocas calorías, unas 40 calorías cada 100 gramos
  • La mayoría de sus glúcidos están constituidos por inulina, un azúcar que el organismo asimila mal, por lo que reduce su aporta calórico
  • Es una hortaliza muy rica en proteínas, lo que aumenta su valor nutricional, y le confiere además un alto poder saciante.
  • Es una gran fuente de potasio, magnesio y fósforo, que facilitan su acción diurética.
  • Su contenido en calcio supera a la mayoría de hortalizas

Cómo incorporar la alcachofa a la dieta

Podemos consumir la alcachofa en formato de comprimidos, ampollas o bien en infusión, para lo que obtendremos las hojas secas y adecuadamente preparadas en un herbolario.

También podemos consumirlas crudas en ensalada, o bien cocidas; en este caso, no olvidemos que el caldo de la cocción contiene parte de sus propiedades.

A pesar de las propiedades beneficiosas de la alcachofa, se recomienda moderar su consumo en personas que padezcan piedras en el riñón o en la vesícula.

También pueden interesarte los siguientes artículos:

Beneficios de la avena

El alpiste: beneficios y dieta para adelgazar

4.30 / 5
4.30 - 51 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar