Faldas para todos.

faldas, no nos alcanzarían los artículos en este blog. Lo cierto es que con el transcurrir de la historia, del tiempo, las faldas, así como en una época lo hiciera el hombre y las diferentes especies, han ido evolucionando, han variado su forma, su altura, su corte.

Si hablamos de la altura de las faldas, tenemos que decir que comenzaron siendo a la altura del pecho… te imaginas?, nada más incómodo que tener una falda a la altura del pecho, en fín, desde allí, las faldas han ido bajando de manera gradual hasta la cintura.

En un principio, las faldas eran muy, pero muy estrechas, para luego irse ensanchando hasta alcanzar el corsé y el miriñaque. Luego, el largo de las faldas se movió hasta por debajo de las rodillas y el suelo.

Pero como todo llega, también les llegó el tiempo de ser cortas, por allá por los años veinte. Pero luego, se tornaron largas, con el llegar de los años treinta. Luego, después de la segunda guerra mundial, las faldas volvieron, un poco más rebeldes y mucho más cortas y luego largas de nuevo y así han ido adptando los diferentes largos y cortos a través de la historia. Ahora bien no estamos aquí para hablar o escribir sobre la historia de las faldas, sino más bien, para abordar un tema importante. No solo las mujeres usan faldas. Si bien sabemos que puede sonar raro, o mejor dicho, muy poco común, las faldas no son una prenda pura y exclusivamente de mujeres, sino que además, es una prenda apta para los hombres. Osea, no sería como muy egoísta pensar en una prenda solo para mujeres?. Sí, tal vez, es solo que muy pocas veces vemos en vivo y en directo a un hombre luciendo sus piernas. Es hasta casi inimaginable, pero bueno, ocurre y hay que aceptarlo. Si bien los pioneros en esto fueron los escoceses, quienes visten sus kilt con motivos madrás en rojos y verdes, hoy en día, ya hay hasta diseñadores que incluyen entre sus colecciones las faldas para hombres.

En Escocia, en donde han sido los pioneros de vestir a los hombres con faldas, el denominado «kilt» suele estar confeccionado con lana y en donde el diseño del tartán es representativo de un determinado clan o familia escocesa. Cada hombre al nacer recibe un tartán, el cual va a utilizar en todos y cada uno de los eventos especiales.

4.80 / 5
4.80 - 226 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

Un Comentario en “Faldas para todos.”

  1. carlos dice:

    El texto es incorrecto y tendencioso porque dice explicitamente que losescoceses son los primeros hombres en usar falda y, por tanto, puede entenderse que los varones siempre han usado pantalón, lo cual es falso, pues como se ve en las piezas históricas de todas las culturas del mundo, tanto varones como mujeres usaban falda o vestidos casi desde la aparición de la humanidad en la Tierra, aunque en cada cultura esta prenda reciba otros nombres.

    Basta ver a los farahones egipcios, los griegos y romanos, las culturas que florecieron en Mesopotamia, los chinos, japonese, indios, los africanos y polinesios, En la dad media y en el renacimiento, los varones vestían lo que hoy llamamos minifalda y minivestidos con mallas, como actualmente lo hacen algunas mujeres, mientras que las mujeres usaban fladas largas.

    El pantalón es un desarrollo relativamente reciente, de los últimos 200 o 300 años.

    Por lo anaterior, no debemos sorprendernos de que algunos hombres usemos falda en la actualidad, aunque no sea algo muy común.